POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


Con el propósito de asegurar el cumplimiento de las normas relativas a la protección de Datos Personales, Joblat MX, S.C. (“Joblat) ha desarrollado la presente Política de Protección de Datos Personales (la “Política”), la cual explica cómo se tratan y protegen los Datos Personales que sean obtenidos por Joblat a través de cualquier medio y en el curso de sus actividades, mediante la definición de los lineamientos necesarios para su protección.


Los términos en mayúscula utilizados en la presente Política que no se definan en el presente documento, tendrán el significado que les atribuye a los mismos en la Ley (según dicho término se define más adelante) y/o en el Reglamento (según dicho término se define más adelante).


Esta Política, a su vez, regula la finalidad de la recolección de la información, los derechos de los Titulares, el área responsable de atender las solicitudes, así como los procedimientos que se deben agotar para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los Datos Personales.


Asimismo, tiene por objeto cumplir con los artículos 2, fracción V y 61, fracción II del Reglamento, por lo que Joblat adoptará las medidas de seguridad administrativas necesarias para establecer la gestión, soporte y revisión de la seguridad de la información a nivel organizacional, la identificación y clasificación de la información, así como la concientización, formación y capacitación del personal, en materia de protección de Datos Personales, que afecten al desarrollo de sus funciones, así como las consecuencias en que pudiera incurrir en caso de incumplimiento.


  1. Responsable del Tratamiento


Joblat es quien actúa como Responsable del Tratamiento de Datos Personales que se encuentren en sus Bases de datos, en el desarrollo de su objeto social y actividad económica. En consecuencia, recolecta, almacena, utiliza, transmite, transfiere y suprime Datos Personales de personas con las cuales tiene o ha tenido algún tipo de relación, cualquiera que sea su naturaleza (civil, comercial y/o laboral); incluidas pero sin limitarse a sus prestadores de servicios, clientes, accionistas, empleados, contratistas, acreedores y deudores a través de diferentes medios tales como medios físicos o virtuales.


Joblat puede recabar de usted, entre otros, los Datos Personales que a continuación se mencionan por categorías: (a) Identificación; (b) Contacto; (c) Laborales; (d) Académicos y (e) Financieros; para que los usuarios puedan, entre otros, (i) registrarse y crear una cuenta; (ii) crear y editar su perfil; (iii) publicar contenido; (iv) ofrecer y/o solicitar servicios. Para mayor información, favor de ver nuestro Aviso de Privacidad y nuestros Términos y Condiciones.


En todo caso, los datos recabados deben ser necesarios, adecuados y relevantes en relación con el ámbito y los fines para los que se han obtenido, no pudiendo obtenerse por medios fraudulentos, desleales o ilícitos y apegándose en todo momento a la presente Política.


Adicionalmente, le informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons y otras tecnologías. Para mayor información, favor de ver nuestra Política de Cookies.


Joblat cuenta con herramientas que permiten garantizar un uso seguro y confidencial de los datos almacenados en sus bases de datos, impidiendo el acceso indebido por parte de terceras personas.


Asimismo, Joblat ha establecido procedimientos encaminados al efectivo cumplimiento de los derechos que le asisten a los Titulares de datos, de acuerdo con las normas pertinentes.


La privacidad de los Datos Personales, ya sea de los empleados, los clientes, los contratistas o los prestadores de servicios, tiene que ser respetada siempre.


  1. Marco Legal Aplicable

La normativa en la que se basa esta Política comprende, entre otras, las siguientes disposiciones:

    1. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

    2. Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

    3. Lineamientos del Aviso de Privacidad.

    4. Recomendaciones en materia de seguridad de Datos Personales.

    5. Este documento también está basado en ciertos criterios del Estándar Internacional para la seguridad de la información ISO/IEC 27002, como marco de referencia.


  1. Definiciones


Para efectos de la presente Política, los siguientes términos se entenderán como se define a continuación, entre otras definiciones que se van desarrollando a lo largo de este documento:


    1. Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que es puesto a disposición del Titular, previo al Tratamiento de sus Datos Personales, de conformidad con el artículo 15 de la Ley, según dicho término se define más adelante.

    2. Bases de datos: El conjunto ordenado de Datos Personales referentes a una persona identificada o identificable.

    3. Bloqueo: La identificación y conservación de Datos Personales una vez cumplida la finalidad para la cual fueron recabados, con el único propósito de determinar posibles responsabilidades en relación con su Tratamiento, hasta el plazo de prescripción legal o contractual de éstas. Durante dicho periodo, los Datos Personales no podrán ser objeto de Tratamiento y transcurrido éste, se procederá a su cancelación en la base de datos que corresponde.

    4. Consentimiento: Manifestación de la voluntad del Titular de los datos mediante la cual se efectúa el Tratamiento de estos.

    5. Datos Personales: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

    6. Datos Personales Sensibles: Aquellos Datos Personales que afecten a la esfera más íntima de su Titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.

    7. Derechos ARCO: Son los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

    8. Días: Días hábiles.

    9. Encargado: La persona física o jurídica que sola o conjuntamente con otras trate Datos Personales por cuenta del Responsable.

    10. Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

    11. Reglamento: El Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

    12. Responsable: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el Tratamiento de Datos Personales.

    13. Tercero: La persona física o moral, nacional o extranjera, distinta del Titular o del Responsable de los datos.

    14. Titular: En singular o plural, a la persona física a quien corresponden los Datos Personales.

    15. Tratamiento: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de Datos Personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de Datos Personales.

    16. Transferencia: Toda comunicación de datos realizada a persona distinta del Responsable o Encargado del Tratamiento.


  1. Términos generales al Tratamiento de Datos Personales


Joblat resalta su compromiso con la seguridad y el buen uso de la información que reside en sus Bases de datos y, en consecuencia, procura darle los usos adecuados para mantener la seguridad y confidencialidad de la misma de acuerdo con lo establecido en esta Política.


Los Datos Personales podrán ser transferidos y/o transmitidos a terceros y a autoridades judiciales o administrativas, así como a sus sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del Responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del Responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas, empleados, directores, asesores, y/o partes relacionadas, sean personas morales o físicas, mexicanas o extranjeras, en aquellos eventos en los cuales la transferencia o transmisión de los datos sea necesaria para llevar a cabo los usos y actividades autorizadas por los Titulares conforme al objeto social de Joblat o actividades análogas o conexas. En todos los eventos, dicha información se conservará bajo estricta confidencialidad y será sometida a un Tratamiento riguroso, respetando los derechos y las garantías de sus Titulares.


Al momento en que se concrete un match entre usuarios (clientes con prestadores de servicios y viceversa), Joblat podrá compartir con ellos cierta información del otro usuario. Sin embargo, el usuario es quien directa y voluntariamente le proporciona a Joblat y le autoriza compartir con los usuarios con quien hubiere hecho match, incluyendo fotografías, a fin de poder utilizar sus servicios. En ese sentido, les pedimos a nuestros usuarios que se aseguren que únicamente compartan el material que desean que se vea públicamente, ya que ni el usuario ni Joblat podrá controlar lo que otros hagan con la información una vez que la misma se comparta públicamente.


Joblat podrá transferir los Datos Personales de los Titulares como parte de sus activos a sus sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del Responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del Responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas, empleados, directores, asesores y/o partes relacionadas, así como a terceros aliados comerciales para efectos de que éstos realicen el Tratamiento de los mismos en los términos y condiciones establecidos en su propia política de privacidad.


De manera específica, pero sin limitarse a ello, Joblat podrá utilizar prestadores de servicios y procesadores de datos que trabajen en su nombre para el desarrollo de actividades y negocios. Dichos servicios podrán incluir, entre otros, servicios de alojamiento de sistemas y de mantenimiento, encriptación, análisis, algoritmos y otros sistemas tecnológicos para recomendarle a los clientes conexiones pertinentes con prestadores de servicios y a los prestadores de servicios conexiones pertinentes con los clientes, mensajería por email, entrega, gestión de transacciones de pago, y controles de solvencia y de dirección, entre otros.


En consecuencia, la autorización otorgada a Joblat y sus sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del Responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del Responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas, empleados, directores, asesores y/o partes relacionadas para el Tratamiento de sus Datos Personales comprende la facultad de transmitir sus datos a los terceros necesarios con el fin de que éstos ejecuten los servicios descritos. En este caso, Joblat y sus sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del Responsable, o una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del Responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas, empleados, directores, asesores y/o partes relacionadas, en su calidad de Responsable del Tratamiento, incluirán en los contratos que celebren, las obligaciones propias de un tercero Encargado del Tratamiento.


Sin embargo, es importante aclarar que Joblat hará sus mejores esfuerzos para que tanto los prestadores de servicios como los procesadores que trabajan en su nombre, así como los demás terceros autorizados realicen el Tratamiento de Datos Personales conforme a la presente Política, protejan, en todos los eventos, la confidencialidad de los Datos Personales a su cargo y en general respeten la regulación en materia de protección de Datos Personales.


Joblat podrá recolectar información que se encuentre en el dominio público para complementar las Bases de datos. A dicha información se le dará el mismo Tratamiento señalado en la presente Política.


El otorgamiento de la autorización, cualquiera que sea su medio, será entendido como manifestación expresa de la aceptación de la presente Política.


  1. Derechos de los Titulares de Datos Personales


Todo proceso que conlleve el Tratamiento por parte de Joblat, de Datos Personales tanto de usuarios, prestadores de servicios, empleados y en general cualquier tercero con el cual Joblat mantenga relaciones de cualquier naturaleza, deberá tomar en cuenta los derechos que le asisten a ese Titular, los cuáles se enuncian y explican a continuación: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.


  1. Derecho de acceso: Se refiere al derecho de los Titulares para obtener información sobre sus Datos Personales en posesión del Responsable, así como información relativa a las condiciones y generalidades del Tratamiento.

  2. Derecho de rectificación: Los Titulares podrán solicitar, en todo momento, que el Responsable rectifique sus Datos Personales que resulten ser inexactos o incompletos.

  3. Derecho de cancelación: Los Titulares podrán solicitar, en todo momento, la cancelación de los Datos Personales cuando consideren que su Tratamiento ya no es necesario para las finalidades para las cuales fueron recabados en primer lugar, o cuando consideren que no están siendo tratados conforme a los principios y deberes que establece la Ley y su Reglamento.

La cancelación procederá respecto de la totalidad de los Datos Personales del Titular, contenidos en una Base de datos del Responsable, o de sólo una parte de ellos, según lo haya solicitado.

La cancelación implica el cese en el Tratamiento por parte del Responsable, a partir de un bloqueo de los mismos y su posterior supresión.

  1. Derecho de oposición al Tratamiento de Datos Personales: Los Titulares podrán, en todo momento, oponerse al Tratamiento de sus Datos Personales o exigir que cese en el mismo cuando:

  1. Exista causa legítima y su situación específica así lo requiera. En estos casos, deberá justificarse que aun siendo lícito el Tratamiento, éste debe cesar para evitar que su persistencia cause un perjuicio al Titular, o

  2. Requiera manifestar su oposición para el Tratamiento de sus Datos Personales a fin de que no se lleve a cabo el Tratamiento para fines específicos.

No procederá el ejercicio del derecho de oposición en aquellos casos en los que el Tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal impuesta al Responsable.

  1. Revocación del Consentimiento: En cualquier momento, el Titular podrá revocar su Consentimiento para el Tratamiento de sus Datos Personales, para lo cual el Responsable deberá establecer mecanismos sencillos y gratuitos, que permitan al Titular revocar su Consentimiento al menos por el mismo medio por el que lo otorgó, siempre y cuando no lo impida una disposición legal.

  2. Limitación sobre el uso o divulgación de Datos Personales: Los Titulares pueden solicitar la limitación del uso o divulgación de sus Datos Personales por parte del Responsable o de Terceros, mediante su inclusión en listados de exclusión propios o comunes. En su caso, puede darse a conocer a los Titulares la existencia de los Registros Públicos de Consumidores y de Usuarios que prevén la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, respectivamente.


  1. Ejercicio de los derechos de los Titulares


En cumplimiento de la Ley y del Reglamento, los Titulares de los Datos Personales podrán ejercer los Derechos ARCO, mediante una solicitud por escrito que deberá ser presentada en las oficinas de Joblat, en el domicilio: Joblat MX S.A. de C.V. Blvd. San Juan Bosco #5003, Colonia Rancho Seco, C.P. 37669, León, Guanajuato, México, o bien vía correo electrónico dirigido a protecciondedatos@joblat.com, el cual solicitamos confirme vía telefónica para garantizar correcta recepción, mediante escrito libre que deberá contener:


(i) El nombre completo del Titular, (ii) una descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales ejercitará los Derechos ARCO, (iii) así como identificar y/o especificar qué Derecho(s) ARCO quiere ejercer y (iv) el domicilio u otro medio para comunicar la respuesta a su solicitud.


Con el fin de que Joblat pueda verificar su identidad, usted deberá acompañar a la Solicitud ARCO, una copia y el original de su identificación oficial vigente para cotejo y en caso que sea presentada mediante representante legal, se deberá de acreditar la identidad y personalidad de éste último.


Joblat hace de su conocimiento que será él mismo el encargado de procesar su Solicitud de Finalidades Secundarias, Solicitud de Transferencia, Solicitud ARCO y la Solicitud de Revocación (según dichos términos se definen en el Aviso de Privacidad), y tendrá, de conformidad con la Ley, un plazo para comunicar la respuesta a su(s) solicitud(es) que no excederá de 20 (veinte) días hábiles, contados a partir de la fecha de su presentación. Joblat designará a una persona, o departamento de datos personales, quien dará trámite a las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la Ley. Asimismo pone a su disposición el siguiente correo electrónico, para cualquier consulta relacionada con los procesos anteriormente descritos, según el/los proyecto(s), programa(s), página(s) web y/o plataforma(s) que corresponda(n): protecciondedatos@joblat.com


  1. Obligaciones de Joblat


Joblat reconoce que los Datos Personales son propiedad de los Titulares de los mismos y que únicamente tales personas podrán decidir sobre éstos. En este sentido, hará uso exclusivo de los datos para aquellas finalidades para las que sea facultado en los términos de la Ley y en aras de lo anterior se permite informar los deberes que asume en su calidad de Responsable del Tratamiento:


    1. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de sus derechos.

    2. Buscar el medio a través del cual obtener la autorización expresa por parte del Titular de los datos para realizar cualquier tipo de Tratamiento y conservar copia de dicha autorización.

    3. Informar de manera clara y expresa a sus usuarios, empleados, prestadores de servicios y terceros en general de quienes obtenga datos, el Tratamiento al cual serán sometidos los mismos, la finalidad de dicho Tratamiento y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.

    4. Informar a los Titulares de los datos para cada caso, el carácter facultativo de responder y otorgar la respectiva información solicitada.

    5. En todos los casos en los que se recopilen datos, se deberá informar los derechos que le asisten a todos los Titulares respecto a sus datos.

    6. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

    7. Informar la identificación, dirección física o electrónica y teléfono de la persona o área que tendrá la calidad de Responsable del Tratamiento.

    8. Conservar con las debidas seguridades los registros de Datos Personales almacenados para impedir su deterioro, pérdida, alteración, uso no autorizado o fraudulento y realizar periódica y oportunamente la actualización y rectificación de los datos, cada vez que los Titulares de los mismos le reporten novedades o solicitudes.

    9. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

    10. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada se mantenga actualizada.

    11. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado.


  1. Veracidad de la información


Todas las personas que suministren Datos Personales a Joblat, deberán entregar información veraz, pues Joblat presume la buena fe y veracidad de dichos Datos Personales y por lo tanto no asume la responsabilidad de verificar su veracidad o exactitud y se reserva el derecho a excluir de los servicios registrados a todo Titular que haya facilitado datos falsos.


  1. Mecanismos de protección y privacidad de su información


Joblat se compromete a conservar la información y su contenido, de manera estrictamente confidencial y almacenada en servidores que cumplen con las medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento y así garantizar el ejercicio de los derechos del Titular.


Toda la información almacenada por Joblat es administrada con absoluta confidencialidad y conforme lo dispone la legislación vigente.


  1. Confidencialidad de los Datos Personales


Los Datos Personales suministrados a Joblat serán utilizados por Joblat, sus sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del Responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del Responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas, empleados, directores, asesores y/o partes relacionadas y los terceros autorizados para tales fines en las formas establecidas tanto en el Aviso de Privacidad como en esta Política y no será destinada a propósitos distintos de aquellos para los cuales fue suministrada y así procuraremos proteger la privacidad de los Datos Personales.


Conservaremos su información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, así como el respeto de los derechos de los Titulares de la misma.


  1. Modificaciones a la Política de Privacidad


Joblat podrá modificar la presente Política de Privacidad e informará por cualquier medio sobre su actualización.


  1. Revisiones


La presente Política De Protección de Datos Personales de Joblat será revisada al menos una vez al año desde el momento de su emisión.


No obstante, podrá ser revisada y/o modificarla cuantas veces se considere necesario en aras de mantenerla actualizada y en concordancia con las demás políticas internas de la empresa y las normas vigentes.

NOMBRE DEL DOCUMENTO:

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE JOBLAT

FECHA DE ELABORACIÓN:

06/08/2021


VERSIÓN:


1

CONTROL DE REVISIONES Y ACTUALIZACIONES

Revisión No.


Fecha

Autor

Resumen de los cambios